top of page

Mí experiencia lésbica con la soledad

  • Foto del escritor: Books Create Imagination
    Books Create Imagination
  • 3 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

He visto tanta mierda de pendejas y feminazis hablando de la comunidad LGBT , y después de leer este manga me di cuenta que esas pendejas no saben nada del término y la comunidad. Por eso hoy en "te lo cuento así nomás " , El informe secreto sobre mí Experiencia lésbica con la soledad. ~Caspian La democratización de la cultura ha hecho posible que las obras más “minoritarias” de su campo, entre ellas el cómic, estén llegando a un espectro mucho mayor de personas, sin tener que quedarse como hace años relegadas a un único grupo de consumidores que eran observados por encima del hombro por aquellos que disfrutaban de aficiones culturales más aceptadas o extendidas entre el grueso de la sociedad. Con los años los cómics, al igual que los videojuegos o aficiones similares, ya forman parte del día a día de no solo el clásico adolescente o joven que lee a autores americanos, sino de cualquier persona que disfrute la lectura. Ya ni siquiera es necesario escudarse con el eufemismo de “novela gráfica” para referirnos a la lectura de esos libretos que nos apasionan. Sin embargo, esa democratización genera el riesgo de que el medio se banalice, que se vuelva vulgar y se empiece a producir y a consumir en masa, perdiendo parte de la preciosa esencia artística que le da origen y lo diferencia de otras formas culturales. No hay que olvidar que, cada vez que leemos un cómic o un manga (que no es más que un cómic, pero de origen japonés), tenemos una pequeña obra de arte en nuestras manos. Y no solo mencionando los dibujos que pueblan sus viñetas, o los diseños que adornan sus portadas. También haciendo referencia al valor que tiene el cómic como un vehículo para expresar el sentir o la vivencia de un autor que deja parte de su ser en esas páginas. Kabi Nagata rinde homenaje a esa manera de entender esta parcela del arte en Mi experiencia lesbiana con la soledad, un manga con una valentía y un arrojo arrolladores que no tiene miedo a contar, desde el punto de vista personal de la propia autora, un gran abanico de temas delicados y muy necesitados de visibilidad de una manera adulta y cruda, sin frivolidades. Un relato íntimo e impactante, en el que Nagata se desnuda para los lectores y abre una ventana para todas aquellas personas que en su día a día no son capaces de ver más que puertas cerradas. Lo primero que hay que destacar en Mi experiencia lesbiana con la soledad es la necesidad de no dejarse llevar por las apariencias. Tanto su título como su portada, vistas de soslayo y sin profundizar un poco en la sinopsis, hace que el lector no sepa muy bien a qué va a enfrentarse cuando lo baja de la estantería. ¿Estamos ante una comedia subida de tono? ¿Un yuri con amoríos entre muchachas de instituto? ¿Un relato desenfadado sobre la libertad sexual? Pues quizá con lo último estaríamos acercándonos un poco en cuanto a la libertad sexual, pero estaríamos en las antípodas de lo que verdaderamente encierra este tomo con el que Fandogamia sorprende a propios y extraños. Mi experiencia lesbiana con la soledad se aleja de morbo, del mostrar chicha porque sí, de estereotipos y de frivolidades. Nos encontramos ante la historia personal de su autora, Kabi Nagata, y su lucha interna y externa por conseguir encontrar su propio lugar en el mundo, su identidad y, sobre todo, su felicidad y sus ganas de vivir. Un manga tremendamente sincero y que habla sin cortapisas de temas como la depresión, la soledad, los trastornos mentales y físicos, las fobias y las filias, el género, la identidad sexual, la necesidad de valorarse a uno mismo, la aceptación… Muchísimos aspectos que conforman a una persona a lo largo de su vida y lo increíblemente complicado que es juntar todas las piezas del puzle que te hacen ser quien eres, sobre todo si eres alguien que no se parece demasiado a lo que esperan de ti la sociedad, el entorno familiar o de amistades o tu misma. Mi experiencia lesbiana con la soledad de Kabi Nagata : la vida de mierda de tantas jóvenes narrada crudamente sin florituras , triste comienzo triste final , vida de mierda , para más info lean el artículo de ZN pero todo se resumen en eso , una vida de mierda , digno de leer para recordar como viven mucha gente , tristemente . Discursos de inclusión y aceptación puro bulto nomás. Link

https://drive.google.com/folderview?id=1oTJf_KMTPxtmzMRQIni3DTHPx-WRx1z9 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2017-2019 by Books Create Imagination.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page