Battle Royal Manga
- Books Create Imagination
- 18 jul 2018
- 2 Min. de lectura

La república corporativa del gran continente asiático, es un estado militarizado en oposición al imperialismo americano y como tal, está completamente aislado al resto del mundo. Por lo tanto en este régimen totalitario está prohibido el libre pensamiento y cualquier tipo de libre expresión como el Rock and Roll, por ser una música que promueve "esos pensamientos peligrosos". En fin para no hacer el cuento largo, el gobierno ha creado juego conocido como: El programa, y los participantes de este "juego" son alumnos de tercer año, que son chicos de entre 15-16 años. El juego es simple: Un grupo es elegido al azar y llevado a un lugar aislado, como en este caso a una isla. Para luchar por su vida, de todos los que entran solo puede quedar uno. Así que a los estudiantes se les provee de agua, comida, un mapa, una brújula y un arma elegida al azar. Y no hay forma de escapar, pues cada estudiante está siendo monitoreado, por un collar que tienen en sus cuellos, el cual también es una bomba. Y para ponerle la cereza al pastel resulta que la isla está dividida por zonas. Entonces tarde o temprano se convertirá en una zona de peligro y el que este en esa zona volara en pedazos por el dichoso collar. En el manga que consta de 15 tomos, podemos ver cómo va desarrollándose el juego. Se profundiza las motivaciones de cada personaje y se ve como estos son llevados a los límites de su cordura o falta de de ella durante el juego. Que son o no capaces de hacer, en quien confiar o no. Cada personaje tiene su historia, unos con más protagonismo que otros. Pero cada una te toca, el temor, miedo, locura y dolor son muy palpables en cada página. Toda la obra de Battle Royale es considerada de culto y una versión actual de la aclamada novela de William Golding, El señor de las moscas. Battle Royale contiene bastante pensamiento filosófico, y se encuadra en el género de novela distópica. El título del libro se inspira en el nombre otorgado a los combates de lucha libre que reúnen a más de dos luchadores, muchas veces en decenas, a combatir. Tienen el derecho de combatir solos o equipados (con un equipo premeditado o improvisado) en un mismo escenario o en el mismo ring. Simultáneamente se van eliminando los competidores hasta sólo quedar uno. Idioma: Español. Editorial: Editorial Ivrea y TokyoPop. Guión: Koushun Takami Dibujo: Masayuki Taguchi. Tomos: 15. Link
https://drive.google.com/folderview?id=1xy_pS-7snX0l63lVt3xkjj-qy2CRraoF
Комментарии