top of page

El abismo de la mente

  • Foto del escritor: Books Create Imagination
    Books Create Imagination
  • 4 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

Bueno tengo el agrado de presentarles esta nueva sección de la página que llamaremos "Nuevos escritores" . Esta es la primera vez que haremos una reseña y crítica a pedido, porque aún no nos resignamos a creer que la literatura actual no tiene futuras promesas. Y este es el caso de Olivia Ortiz que humildemente nos hizo llegar su obra , con el objetivo que le ayudaramos a corregir su historia que le diéramos su opinión si estaba bien o estaba mal hecha. Pero déjame decirte Olivia que es tan poco lo que hay para corregir que sólo tengo palabras para felitarte por todo tu buen trabajo, por lo que me hiciste sentir con este Thriller intenso , tremendo, por hacerme poner la piel de gallina , por hacerme morder los dedos de intriga , por dejarme pegado a la historia y porque evidentemente aquí hubo sentido de responsabilidad y seriedad. Vamos a la historia , "El abismo de la mente". La reseña oficial de la autora es la siguiente: " Marie Odette a sus padres mató, con un hacha las cabeza cortó, en las manos se las dejó, a observarlos ella se sentó"... Colin Sandman un reconocido psicólogo y escritor viaja al hospital psiquiátrico ST. James para entrevistarse con Odette, una chica recluida por haber asesinado a sus padres. Muy pronto desenterrará los secretos más terribles de la perfecta familia Toussaint. Después de leer esta historia me puse a meditar de los que es en realidad el terror psicológico, lo que me llevó a la conclusión de que no es causar miedo , no es crear misterio, intriga , no saber quién el malo etc. No es sólo esos factores que sí son importantes, pero hay algo más que hace que cause un terror mental, es la inteligencia del autor de hacer con la mente del lector lo que quiera, y eso es lo que se logra con esta historia, la autora hace lo que quiere con tu mente, te hace creer lo que ella quiere que creas , te hace meterte en la piel de los personajes y sufrir lo que ellos sufren , de eso se trata el terror psicológico, sentirte parte de la historia y verte al igual que los protagonistas en ese círculo sin salida y sin respuestas que causan un miedo terrible. ¿Qué decir de la novela? Bueno esta no es una historia del bueno y el malo , para nada , acá son todas personas sufridas, víctimas de la vida. Odette es la asesina de la novela, y eso lo sabes desde la primer hoja , pero que sepas quién es el asesino no es el objetivo de la trama , para nada . El objetivo es saber los por qué, qué llevó a Odette a cometer tal atrocidad. Sin embargo, es inevitable no amar a Odette aún con toda su locura , su mente psicópata, y desinterés por los demás , no quiero spoliear la obra pero les juro que la amarán. Luego tenemos a Colin , el psicólogo, pero espera Caspian , ¿Esto ya no lo vimos en las novelas de de John Katzenbach, Sebastián Fitzer y Gabriel Rolón? Sí claro que sí , el psicólogo que trata con un asesino maniático ya lo vimos , sí es cierto, pero no se apresuren , esperen . Volviendo a Colin , él ya sabe con quién va a tratar , la asesina, ¿Cuál es su objetivo con ella? Al principio él sólo quiere conseguir su historia , porque como dice en la reseña es escritor y quiere entender a un asesino de tal talla . Pero cuando llega con Odette se da cuenta que según ella , ella no es la asesina sino un ente dentro de su cuerpo llamado Markuss, que a lo largo de la novela Markuss va tomando el control de Odette conviertiendola en otra persona en el mismo cuerpo. Oh vaya, entonces ¿tenemos una historia de terror al estilo El exorcista? Si les respondo es spoiler :'v. Siguiendo con Colin podemos ver cómo a lo largo de la historia, va descubriendo cosas que hacen que todos seamos Colin, vamos a meternos en la mente del psicólogo y a sufrir los que él sufre , sentir lo que él siente, y estar de acuerdo con muchas actitudes de él. Con respecto a la historia, podemos notar que a medida que se va desarrollando la cosa se va poniendo cada vez más y más oscura , acá no hay ni un brillo de luz es pura oscuridad y desesperanza. ¿Qué podemos criticar de la historia? Bueno los personajes secundarios están bien montados, aunque me hubiese gustado saber más de la niñera Agnes y sentir lo que pasaba por su mente, se me hizo muy rápida su participación y podría haber tenido más intervenciones. También la forma en que está escrita es al estilo IT de Stephen King, o sea por fechas y flasbacks , pero no todos los capítulos tienen la fecha exacta por lo que tal vez pueda molestar un poco que el anterior sí tenía la fecha y la que viene no y tengas que averiguar el momento en el tiempo a medida que lo vas leyendo. Y el final , o dios mío qué final , la conclusión de todo no sé si es inesperado, la autora hace el esfuerzo porque lo sea, pero lo que más destacó que no hay un súper final de ficción, es un final de la vida real , que no te va a hacer flipar ni alegrar solo te dejará mudo, emocionado y aplaudirás sin duda . Vale decir que la novela logra no solo causarte temor , tiene muchos sentimientos, sentirás amor , ternura , lástima , odio , repulsión, y emoción. Sinceramente espero que le den una oportunidad porque Olivia Ortiz lo merece y estoy agradecido por hacerme llegar su trabajo. Hasta la próxima amiguitos! 

Comentarios


Featured Review
Tag Cloud

© 2017-2019 by Books Create Imagination.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page