¿Es la Distopía juvenil en verdad Distopía?
- Books Create Imagination
- 22 oct 2017
- 5 Min. de lectura

"Los juegos del hambre" es lo peor que le pasó a la literatura de ciencia ficción. No porque nos hayan traído un personaje frío y gris como Katniss o porque sencillamente nos han traído una historia simplemente mala y a la que la gente la convertido en un Best Seller, no! Ésto es lo peor porque ha sentado bases. Los juegos del hambre se han convertido en el catalizador para un germen diabólico, que estaba morando en lo más profundo del género. Un germen que todos lo conocemos como"la Distopía adolescente". Prácticamente desde 2011 te haz encontrado en las librerías con éstas trilogías basura con portadas muy llamativas llenando los stands. Suelen aparecer de la nada , pero no estarás en la onda si no haz leído algunas de éstas historias. Y por si fuera poco sus autores están haciendo contratos con productoras de cine para sacar adaptaciones terriblemente malas. Que tienen como protagonista a una actriz desconocida para llevarla a la fama.(sólo en algunos casos se da y su interpretación no deja de ser mala). Pero una cosa es mi opinión y otra es la realidad. Por eso les planteo, ésta pregunta : ¿Es realmente la Distopía juvenil tan asquerosa como yo digo que es? Bueno vamos a averiguarlo, y para eso vamos a compararlo con su notable antecesor, "la Distopía Clásica". Wikipedia define la Distopía como una sociedad imaginaria e imperfecta o lo que es lo mismo una anti- utopía. Hasta aquí todos de acuerdo no? ¿Hay alguien por ahí que considere que una sociedad perfecta obligue a 24 adolescentes a matarse entre ellos en un coliseo? :'vvv La Distopía que todos conocemos nació en 1908 con la obra de Jack London, "El talón de Hierro". Una obra que criticaba el imperialismo británico y la revolución industrial. Éste fue el Pilar que sentó las bases para la novela distópica como medio de crítica contra la política y la sociedad en la que vivían los autores. "1984" de George Orwell advertía sobre las políticas que anteponían la seguridad de sus ciudadanos a su libertad. Inspirada en parte por las experiencias de la guerra civil Española. "Farenheit 451" de Ray Bradbury criticaba la censura de libros, una política que llevó a cabo un senador de la época y al mismo tiempo la quema de libros del régimen nazi. Ésto no encontramos en ninguna Distopía moderna. Por ejemplo, Agenda 21" de Glenn Beth es una Distopía que imagina una sociedad que ha antepuesto las políticas sociales y medioambientales a los derechos humanos, (eso no quita que la novela sea una puta mierda). También tenemos "Mañana todavía" , una antología tipo fantástica de autores españoles que recopilan historias de la sociedad actual, como los teléfonos móviles, las redes sociales, y el cambio climático a raíz del progreso del capitalismo. A dónde quiero llegar con ésto, ¿Qué tienen todas éstas novelas distópicas en común? "La denuncia", el autor tomaba un aspecto de la sociedad en la que vivía y que no le gustaba e imaginaba un futuro terrible elaborado a partir de ese hecho. Intentaba advertir al lector que tenían que cambiar la sociedad en ese mismo momento, para que no se produjera ese terrible futuro. Ahora chicos ¿Qué aspecto de la sociedad moderna obliga a 24 chicos a matarse en un coliseo? Gracias Susan Collins por salvarnos nos haz salvado de un futuro terrible xdxdxd ¿Qué denuncia la sociedad de fuertemente solidificada de Divergente? ¿Qué podemos hacer para evitar que la sociedad desencadene los eventos de Maze Runner? No podemos hacer nada!!! Porque no hay mensaje, no hay crítica, éstas sociedades de la Distopía juvenil ocurren de la nada porque sí, crean mundos como si fueran autores de fantasía épica. Pero son Distopías, futuros basados en la sociedad actual, futuros cercanos de nuestro mundo, no de La guerra de los mundos o Resident Evil. Debe haber una razón para justificar el futuro distópico que crea el autor. Pero otra cosa el argumento de... Surgió una guerra mundial biológica y luego de eso nos vimos obligados a crear ese tipo de sociedad. Me parece una puta caca ese argumento, ésto quita el ¿Cómo? Y el ¿Por qué? Dos de los puntos esenciales que debe tener toda historia. Por eso es que crean sociedades inexplicables con ideas sacadas del culo del autor, en la que no se pueden encontrar razones de ninguna forma. Se supone que el objetivo de la literatura distópica es causarle temor al lector, pero aquí no hay eso. El mundo ha nacido por consecuencia de una guerra, no se puede evitar, están jodidos amigos, no podemos parar una guerra, el mundo va a ser así y ya. Si no hay mensaje, no hay temor que cause, y si no hay temor no tenemos una sociedad peligrosa que queramos evitar. Otro detalle interesante de las Distopías juveniles es que el sistema siempre es destruido. Pero La victoria victoria del protagonista es un poco distinta en una Distopía. El protagonista siempre es una persona que tiene la cabeza bien centrada, y que ve las cosas horribles que se le está haciendo a su sociedad. Entonces intenta denunciarlas e incluso enfrentarse a ellas. Pero no puede vencerlas, es una sociedad, todo un sistema, es un enemigo muy grande no puede vencerlo. A lo largo de la historia el protagonista se da cuenta de ésto, y ya su objetivo cambia, no es destruirla sino sobrevivir e huir , y de hecho si logra sobrevivir con su familia ya habrá sido una victoria. Caso contrario a las Distopías juveniles. Dejemos que una chica de 16 años tire todo nuestro sistema de gobierno porque sí. En la Distopía adolescente la protagonista utiliza su valor y coraje para convencer a la gente que están viviendo en un sistema opresivo, da igual que tan grande sea ese sistema, nuestros protagonistas lo enfrentarán y lo vencerán. ¿En torno a qué gira el hilo argumental de la historia, si no hay mensaje y advertencia a nuestra sociedad? Simplemente a la relación amorosa y pendeja entre la protagonista y el chico de pueblo carilindo, o el chico malo maltratado por sus padres, que por las casualidades de la vida se une a su cruzada. El asunto de la sociedad distópica no es el argumento principal a veces, es sólo una razón para justificar las relaciones cursis de los protagonistas. Entonces vuelvo a preguntar, ¿La Distopía adolescente es Distopía o sólo una saga de ficción juvenil? Verdad que está muy lejos de ser llamada Distopía? Sin embargo debo reconocer que éste género aunque sea una puta mierda, es una puta mierda necesaria. Porque ha permitido que jóvenes sin ningún interés en la lectura lean algo, basura claramente pero mejor eso a estar todo el día en redes sociales o jugando Minecraft. Bueno eso fue todo si te gustó comparte por favor, gracias!!
Comments